Skip to main content

Desde el año 2019, Didáctica realiza el panel virtual gratuito para padres, educadores y terapeutas de adolescentes con el propósito de ofrecer orientaciones prácticas que promuevan relaciones sanas y positivas, así como el manejo adecuado de situaciones que se presentan en esta etapa tan importante en el desarrollo del ser humano.

Con más de 500 participantes cada año, este evento se ha convertido en un espacio de crecimiento y aprendizaje que todos esperan. En este próximo sábado 10 de mayo 2025 contaremos con temas relevantes a cargo de especialistas nacionales e internacionales que ofrecen respuestas y estrategias que fortalecerán la crianza de nuestros jóvenes.


Sabías que...

LA ADOLESCENCIA es el periodo de transición entre la niñez y la adultez.

PRODUCE grandes cambios tanto emocionales como físicos.

EN OCASIONES estos cambios producen tensión en la relación padres e hijos.

CUANDO tus hijos no están de acuerdo contigo no significa que te están faltando al respeto.


Conoce a nuestros panelistas


"¿Cómo manejar de manera efectiva los conflictos con mi adolescente?"

Dra. Margarita Heinsen

Manejar los conflictos con nuestros adolescentes puede ser todo un desafío. La buena noticia es que existen estrategias que nos pueden ayudar a abordar estos conflictos de manera efectiva. En esta conferencia, comparto orientaciones prácticas que te permitirán evitar que los conflictos se conviertan en una lucha de poder, generando malestar y distancia con tu adolescente. Al implementar nuevas formas de manejar los conflictos podrás lograr una mejor relación con tu adolescente sin perder el control ni autoridad.

@margaritaheinsen

"Importancia de educar sexualmente a nuestro hijo adolescente"

Dra. Sara Guerrero

La educación es la mejor herramienta que podemos dar a nuestros hijos adolescentes para tomar decisiones adecuadas, respetando sus cuerpos y los de los demás. En esta conferencia abordaremos técnicas para comunicarnos de manera asertiva al abordar temas como “¿cuándo iniciar?” “¿con quién?” y las implicaciones que conlleva tener una vida sexual activa con los riesgos y cambios de vida. En este proceso es necesario abordar de manera efectiva el manejo con la presión de grupo y social.

@sarahguerrero

"Promoviendo la independencia y autogestión de mi adolescente"

Lic. Clarissa Guerrero Subero

Esta conferencia está diseñada para padres, educadores y profesionales que trabajan con adolescentes. Se explorarán estrategias efectivas para fomentar la autonomía y la capacidad de autogestión en los jóvenes en un mundo cambiante y lleno de facilidades.

@clarissaguerreros

"El cerebro adolescente: tiempo de tormentas"

Lucas Raspall

Los cambios cerebrales que se dan durante los primeros años de la juventud establecen durante la adolescencia cuatro cualidades en nuestra mente: búsqueda de novedades, implicación social, aumento de la intensidad emocional y experimentación creativa. Se trata de giros en los circuitos fundamentales del cerebro que hacen que el período de la adolescencia sea diferente al de la infancia. Estos cambios afectan a la forma en que los jóvenes buscan la gratificación en probar cosas nuevas, conectar con sus iguales de manera diferente, sentir emociones más intensas y rechazar los modos establecidos de hacer para crear nuevas formas de estar en el mundo.

@lucasraspall

Lorely Paulino:

Los temas están buenísimos realmente. Bendiciones a todos y mucha suerte con este mundo de la adolescencia que es un poco difícil.

Johanny Berroa:

Waooo muchísimas gracias, excelente... sin desperdicio.

Katherine Alegría:

Gracias Didática por este gran aporte, tanto para quienes hacemos vida en instituciones educativas y como padres y
madres.

Laura González:

Excelentes expositores. Ha sido muy gratificante dedicar estas horas de hoy a este evento, pues ha sembrado en mi la necesidad de abrirme a lo nuevo que viven nuestros adolescentes.


Patrocinador oficial

Patrocinadores

Copatrocinadores


Registro

  • Registro gratis

    • Acceso a todas las conferencias virtuales el sábado 10 de mayo 2025
    • Preguntas y respuestas durante la actividad con los panelistas

    Registro

  • Registro Premium

    • Acceso a todas las conferencias virtuales el sábado 10 de mayo 2025
    • Preguntas y respuestas durante la actividad con los panelistas
    • Acceso a las grabaciones del panel durante 3 meses

    Registro

Seguir leyendo

Diseña un 2025 exitoso para tu equipo

El 2024 ha sido un año de desafíos, pero también de crecimiento y aprendizajes. Hacer una pausa para evaluar lo que pudimos lograr y lo pendiente, así como para reflexionar sobre nuestros hábitos nos permitirá visualizar y organizar mejor este nuevo año 2025.

Aunque será un año diferente con nuevos retos, esto no significa que debamos dejar de prepararnos. Nuestra planificación hará la diferencia y facilitará que nuestros sueños, deseos y metas se hagan realidad. 

Conoce nuestro equipo de facilitadoras

  • Margarita Heinsen

    Educadora, madre y emprendedora con experiencia en formación y asesoría educativa. Fundadora de Didáctica SRL, Fundación Didáctica y host de Didáctica Talks. Doctorado en Educación y ha sido asesora de organizaciones públicas y privadas. Creadora de programas de desarrollo socioemocional, y conferencista en temas de crianza y educación.

  • Kathya Flores

    Psicóloga Clínica y Terapeuta Familiar con más de 30 años de experiencia. Especialista en coaching y resolución de conflictos, ha trabajado con empresas, familias e individuos, brindando herramientas para el bienestar emocional. Es fundadora del Centro KFA y realiza conferencias y encuentros virtuales sobre salud mental y emocional.



Programa

Mi año 2024

  • ¿Malo, bueno o maravilloso?

Buscando el balance

  • ¿Sabes cómo va cada área de tu vida?

Preguntas que no puedes dejar de hacerte para el año 2025

  • Mirando hacia el futuro

Importante: Limpiar y organizar

  • Pendientes

Mi proyecto de vida

  • ¿Qué quiero y hacia dónde voy?

¿A qué dedico mi tiempo?

  • ¿Cómo organizo mi tiempo?

Diseñando un año con propósito:

  • Plan de acción

Al participar en este taller

  • Identificarás como has avanzado y qué necesitas mejorar en cada una de las áreas de tu vida.

  • Realizarás un recorrido de crecimiento y planificación para un año exitoso.

  • Diseñarás un proyecto de vida productivo y funcional.

  • Organizarás tus metas de manera efectiva y conocerás estrategias para alcanzarlas.

  • Contaras con habilidad de evaluar y seleccionar alternativas para afrontar obstáculos que se puedan presentar.

Duración

  • 4 horas maravillosas de crecimiento y aprendizaje


¿Qué esperas para vivir esta experiencia única junto a tu equipo?

Tendrás acceso a recursos valiosos y a una guía práctica y exclusiva para los participantes de este taller con actividades y ejercicios que podrán utilizar a lo largo del año 2025.

¡Aprovecha esta oportunidad de diseñar junto a tus colaboradores y colaboradores un año con propósito para alcanzar sus sueños!

¡Quiero inscribirme!

Seguir leyendo

Didáctica SRL y la Fundación Maecenas te invitan a vivir esta experiencia con la intención de aprender y conocer otras instituciones con modelos educativos destacados.

"Viaje de Investigación Educativa"

Del 15 al 22 de marzo 2025

Dirigido a:

  • GRUPO 1: Directores de Centros Educativos y miembros de Equipos de Gestión.

  • GRUPO 2: Miembros de Equipos Psicopedagógicos y Orientadores Escolares.

Objetivos:

GRUPO 1

DIRECTORES DE CENTROS EDUCATIVOS

  • Observar y analizar distintos modelos de gestión escolar en colegios españoles, para identificar buenas prácticas que se puedan adaptar a sus propios centros.
  • Analizar cómo otros centros educativos abordan la innovación en el aula, el uso de nuevas tecnologías y la implementación de metodologías activas de enseñanza.
  • Establecer conexiones con directores de colegios y líderes educativos en España para crear redes de cooperación a nivel internacional.
  • Explorar oportunidades de colaboración en proyectos educativos conjuntos, intercambios estudiantiles o programas de formación docente.
  • Observar cómo otros colegios construyen y mantienen una cultura organizacional sólida y orientada al futuro.

GRUPO 2

ORIENTADORES ESCOLARES

  • Conocer e implementar enfoques innovadores en la atención a la diversidad, el acompañamiento emocional y el apoyo psicológico en los colegios visitados.
  • Evaluar nuevas herramientas tecnológicas y metodologías para mejorar la orientación y el apoyo psicopedagógico en sus propios centros.
  • Observar cómo los colegios españoles manejan la inclusión y la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales, tanto en el ámbito pedagógico como en el psicológico.
  • Identificar estrategias y programas que promuevan un entorno más inclusivo y adaptado a la diversidad de su alumnado.
  • Analizar cómo los orientadores psicopedagógicos en España trabajan en equipo con directores, profesores y familias para garantizar el bienestar integral de los estudiantes
  • Workspace

  • Workspace


Este tipo de iniciativas, no solo favorecen el entendimiento de diferentes enfoques directivos y pedagógicos, sino que también fomenta la reflexión crítica sobre las prácticas actuales y futuras que pueden mejorar la educación en sus propios contextos.

Al observar cómo funcionan otros colegios y sistemas educativos, los participantes pueden identificar buenas prácticas, adaptarlas a sus centros educativos y promover una educación más innovadora y de calidad.



Agenda

Instituciones educativas que se visitarán

Colegio Virgen de Europa - Madrid

Grupo 1/2 - Lunes 17 de marzo 2025

El Colegio Virgen de Europa (CVE) se destaca por su enfoque integral centrado en el alumno, combinando educación académica, emocional y en valores.

Destacable: instalaciones modernas, sus pruebas en PISA y GET han sido las más altas de España en el sector privado. Su programa de atención personalizada y tutorías es un modelo de seguimiento internacional. Fuerte programa en artes. Colegio en segunda generación familiar, es una referencia en España como modelo de gestión familiar.

Más información

Colegio IDEO - Madrid

 Grupo 1/2 - Martes 18 de marzo 2025

La Escuela Ideo se caracteriza por una educación personalizada e innovadora, centrada en el bienestar emocional de los alumnos y el uso de metodologías activas.

Promueve la sostenibilidad, la inclusión y una educación en valores como la igualdad y la justicia social. Ofrecen bilingüismo, proyección internacional y fomentan la creatividad y la autonomía de los estudiantes. Además, la escuela involucra activamente a las familias y cuenta con espacios adaptados para el aprendizaje dinámico y en contacto con la naturaleza.

 Destacable: programa de emprendimiento para jóvenes.  Programa de atención a la diversidad educativa.

Más información

Colegio Alauda - Cordoba

Grupo 1/2 - Miércoles 19 de marzo 2025

Grupo 2 - Jueves 20 de marzo 2025

El Colegio Alauda se caracteriza por una educación personalizada y un enfoque en el desarrollo integral del alumno, utilizando metodologías innovadoras como el aprendizaje basado en proyectos. Destacan por su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo un programa bilingüe en inglés, y priorizando la educación emocional y el desarrollo de valores.

 Además, fomentan la creatividad, el deporte, y mantienen una estrecha colaboración con las familias. Cuentan con instalaciones modernas adaptadas para apoyar un aprendizaje dinámico y flexible.

 Destacable: Personalización en el acompañamiento con alumnos. Programa de bienestar emocional “Plenus”. Programa de atención a niños con necesidades especiales “Talentum”. Colegio en segunda/tercera generación familiar

Más información

Colegio Salliver - Málaga

Grupo 1 - Jueves 20  de marzo 2025

El Colegio Salliver se distingue por su excelencia académica, un sólido programa bilingüe, y una formación basada en valores y educación emocional. Apuestan por la innovación tecnológica y pedagógica, fomentan el deporte y ofrecen una amplia variedad de actividades extracurriculares. Además, mantienen una estrecha relación con las familias y cuentan con instalaciones modernas que favorecen un entorno de aprendizaje integral.

Destacable: primer colegio en España con sello de calidad educativa +600 . Colegio en segunda generación familiar.

Más información

Liceo Sorolla - Madrid

Grupo 1 - Viernes 21 de marzo 2025

El Colegio Liceo Sorolla destaca por su excelencia académica, atención personalizada y enfoque integral en el desarrollo del alumno, combinando educación emocional y valores. Ofrecen bilingüismo, programas internacionales y apuestan por la innovación tecnológica.

Además, tienen un fuerte compromiso con el deporte, las actividades extracurriculares y la sostenibilidad. Mantienen una relación cercana con las familias y cuentan con instalaciones modernas que facilitan un entorno de aprendizaje óptimo.

Destacable: colegio precursor del aprendizaje cooperativo en España.

Más información

Programa Desconect@ - Madrid

Grupo 2 - Viernes 21 de marzo 2025

Desconect@ es un programa terapéutico que ayuda a los adolescentes con adicción a las nuevas tecnologías, trastornos de conducta, trastornos de la conducta alimentaria, malestar emocional general, adicciones y otras dificultades en etapa adolescente.

A través de un modelo de terapia multidisciplinar, hacemos un abordaje integral, es decir, trabajamos en el ámbito personal e individual, social y familiar del adolescente, pues sabemos que todos estos aspectos influyen directamente en su bienestar.

Más información


  • 40.43083035387147,-3.8906339433019705

    Colegio Virgen de Europa

    El Colegio Virgen de Europa (CVE) destaca por su enfoque integral centrado en el alumno, combinando educación académica, emocional y en valores.

     Ofrecen una educación personalizada y un modelo bilingüe, con programas internacionales. Son innovadores en el uso de tecnología y metodologías activas, fomentando el aprendizaje colaborativo.

     El CVE promueve valores humanistas y conciencia ambiental, además de garantizar excelencia académica con seguimiento personalizado. Cuentan con un fuerte programa deportivo y cultural, instalaciones modernas, y mantienen una comunicación cercana con las familias para una educación conjunta.

    https://cve.edu.es

    https://www.instagram.com/colegiovirgendeeuropacve

    View House

  • 40.55010075,-3.699496007136336

    Colegio Ideo

    La Escuela Ideo se caracteriza por una educación personalizada e innovadora, centrada en el bienestar emocional de los alumnos y el uso de metodologías activas.

     Promueve la sostenibilidad, la inclusión y una educación en valores como la igualdad y la justicia social. Ofrecen bilingüismo, proyección internacional y fomentan la creatividad y la autonomía de los estudiantes. Además, la escuela involucra activamente a las familias y cuenta con espacios adaptados para el aprendizaje dinámico y en contacto con la naturaleza.

    https://www.escuelaideo.edu.es

    https://www.instagram.com/escuelaideo

  • 37.9264862,-4.804946032754014

    Colegio Alauda

    El Colegio Alauda se caracteriza por una educación personalizada y un enfoque en el desarrollo integral del alumno, utilizando metodologías innovadoras como el aprendizaje basado en proyectos. Destacan por su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo un programa bilingüe en inglés, y priorizando la educación emocional y el desarrollo de valores.

     

    Además, fomentan la creatividad, el deporte, y mantienen una estrecha colaboración con las familias. Cuentan con instalaciones modernas adaptadas para apoyar un aprendizaje dinámico y flexible.

    Destacable: personalización. Programa de bienestar emocional “plenus”. Programa de atención a niños con necesidades especiales “talentum”. Colegio en segunda/tercera generación familiar

    https://colegioalauda.com

    https://www.instagram.com/colegioalaudainternacional/

  • 36.5622148,-4.6170893

    Colegio Salliver

    El Colegio Salliver se distingue por su excelencia académica, un sólido programa bilingüe, y una formación basada en valores y educación emocional. Apuestan por la innovación tecnológica y pedagógica, fomentan el deporte y ofrecen una amplia variedad de actividades extracurriculares. Además, mantienen una estrecha relación con las familias y cuentan con instalaciones modernas que favorecen un entorno de aprendizaje integral.

     Destacable: primer colegio en españa con sello de calidad educativa +600 . Colegio en segunda generación familiar.

    https://www.colegiosalliver.es/

    https://www.instagram.com/colegioalaudainternacional/

  • 40.466349050000005,-3.7244041064759594

    Colegio Liceo Sorolla

    El Colegio Liceo Sorolla destaca por su excelencia académica, atención personalizada y enfoque integral en el desarrollo del alumno, combinando educación emocional y valores. Ofrecen bilingüismo, programas internacionales y apuestan por la innovación tecnológica.

     

    Además, tienen un fuerte compromiso con el deporte, las actividades extracurriculares y la sostenibilidad. Mantienen una relación cercana con las familias y cuentan con instalaciones modernas que facilitan un entorno de aprendizaje óptimo.

    Destacable: colegio precursor del aprendizaje cooperativo en  españa.

    https://colegioliceosorolla.es

    https://www.instagram.com/liceosorolla

  • 40.4591858,-3.6583736

    Centro Desconecta

    Desconect@ es un programa terapéutico que ayuda a los adolescentes con adicción a las nuevas tecnologías, trastornos de conducta, trastornos de la conducta alimentaria, malestar emocional general, adicciones y otras dificultades en etapa adolescente.

    A través de un modelo de terapia multidisciplinar, hacemos un abordaje integral, es decir, trabajamos en el ámbito personal e individual, social y familiar del adolescente, pues sabemos que todos estos aspectos influyen directamente en su bienestar.

    https://www.programadesconecta.com/

    https://www.instagram.com/programa.desconecta/


Preguntas Frecuentes

A continuación preguntas interés relacionadas con:

  • Costo

    US$ 4750.00 por persona.

    Incluye:

    Boleto aereo

    Hoteles

    Traslados

    Visitas a Centros Educativos

  • Visado

    ¿Cómo y cuándo se gestiona el visado?
    Cada quien debe gestionar su visado,  La Fundación Maecenas  nos facilita una carta de invitación que pueden llevar y esto les ayuda para justificar el viaje.

    Si no tienen visa es recomendable que empiecen lo antes posible con los trámites, aquí en este enlace encontrarán  toda la información

    https://do.blsspainvisa.com/spanish/faq.php

  • Hoteles

    Se seleccionan hoteles centricos y adecuados para una estadía de trabajo.

    ¿Cómo uno duerme? ¿Solo o acompañado?
    Las habitaciones son de ocupación doble. En caso de que desee habitacion sencillas deberá confirmarlo en el formulario de inscripción. (Costo adicional)

    No olvide especificar en el formulario de inscripción el tipo de Habitación que desea.

  • Comidas

    Desayunos y almuerzos están incluidos. ( Desayunos en el hotel / Almuerzos ligeros en los Centros Educativos)

    La cena corre por parte de cada participante. Se darán libres todas las tardes aproximadamente a partir de las 4:30 p.m. pueden descansar o salir a pasear por las ciudades que visitaremos y hacer turismo.

  • Transporte

    Todos los traslados del aeropuerto al hotel, del hotel a los colegios y entre ciudades están incluidos. Los transportes después de la jornada de trabajo el que desee salir a pasear, cenar, visitar un museo y demás correrá por cuenta de cada quien.

  • Cuánto dinero adicional se recomienda llevar.

    Esto será a discreción de cada quien. Tomando en cuenta que las cenas y el transporte fuera de la jornada de trabajo no están incluidos.

  • Clima/temperatura. ¿Qué tipo de ropa se recomienda llevar?

    Plena primavera. Dentro de los centros educativos hay calefacción, pero se recomienda ropa de frio.

¡Quiero participar!

Seguir leyendo

Aprende nuevas estrategias de gestión y trabaja junto a tu equipo logrando excelentes resultados

No pierdas la oportunidad de mejorar tu estrategia de Coordinador Pedagógico. Los centros educativos han cambiado y necesitan nuevos enfoques.

Más de 300 coordinadores han sido capacitados por nuestro equipo.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Conoce nuestro equipo de facilitadoras

  • Emelinda Padilla
  • Pilar Constanzo
  • Laura Amelia Núñez
  • Sonia Molina
  • Claudine Hernádez
  • Vilma Gerardo
  • Rosario Ravelo
  • Joselyn Taveras

Nuestro objetivo es capacitar al equipo de gestión y a los coordinadores pedagógicos de los centros educativos, orientándolos a desarrollar los conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño óptimo de las funciones, tareas y roles de un coordinador pedagógico frente al desarrollo de las actividades académicas asignadas al personal docente, con el fin de garantizar un servicio educativo de la mayor calidad posible y orientado hacia el logro de los objetivos educativos planteados por la institución.


Programa Formativo

1. Perfil y competencias del Coordinador Pedagógico

18 de febrero 2025

2. Sistema de Comunicación Efectiva en la Escuela

20 y 25 de febrero 2025

3. Acompañamiento Pedagógico/Formación continua del docente

4, 6 y 11 de marzo 2025

4. Manejo y control de recursos en la escuela

13 de marzo 2025

5. La Planificación Educativa

18 y 20 de marzo 2025

6. La Evaluación en la Escuela

25 y 27 de marzo 2025

7. Las TICs en la práctica docente

1 de abril 2025

8. Manejo asertivo de los conflictos

3 de abril 2025


  • +300

    Coordinadores egresados

  • +720

    Horas impartidas

  • 20

    Grupos formados

Taller online

Al inscribirte en el diplomado en coordinación, también participaras en el taller online. 

¡Quiero inscribirme!

Información general

Fecha de inicio:

Martes 18 de febrero 2025

Duración:

7 semanas - martes y jueves

Hora:

6:00 p.m. - 9:00 p.m.

Modalidad:

Online

Inversión

Pago único

US$ 350.00

Plan de pagos

Reserva US$ 65.00

Primer pago US$ 110.00 (15 de enero 2025)

Segundo Pago US$ 110.00 (28 de febrero 2025)

Tercer pago US$ 110.00 (14 de marzo 2025)

¡Quiero inscribirme!

Seguir leyendo

¡Aprende nuevas estrategias de gestión y trabaja junto a tu equipo logrando excelentes resultados!


No pierdas la oportunidad de mejorar tu estrategia de Coordinador Pedagógico. Los centros educativos han cambiado y necesitan nuevos enfoques.

Más de 300 coordinadores han sido capacitados por nuestro equipo.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Nuestro objetivo es capacitar al equipo de gestión y a los coordinadores pedagógicos de los centros educativos, orientándolos a desarrollar los conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño óptimo de las funciones, tareas y roles de un coordinador pedagógico frente al desarrollo de las actividades académicas asignadas al personal docente, con el fin de garantizar un servicio educativo de la mayor calidad posible y orientado hacia el logro de los objetivos educativos planteados por la institución.


Programa formativo

1. Perfil y competencias del Coordinador Pedagógico

18 de febrero 2025

2. Sistema de Comunicación Efectiva en la Escuela

20 y 25 de febrero 2025

3. Acompañamiento Pedagógico/Formación continua del docente

4, 6 y 11 de marzo 2025

4. Manejo y control de recursos en la escuela

13 de marzo 2025

5. La Planificación Educativa

18 y 20 de marzo 2025

6. La Evaluación en la Escuela

25 y 27 de marzo 2025

7. Las TICs en la práctica docente

1 de abril 2025

8. Manejo asertivo de los conflictos

3 de abril 2025


Al inscribirte en este diplomado en Coordinación Pedagógica, tambien participarás del taller online

Notas:

  • Para reservar su cupo debe enviar el formulario de inscripción debidamente lleno y adjuntar confirmación del primer pago. Las transferencias deben realizarse a la cuenta corriente de Didáctica SRL, número 759948920 del Banco Popular, enviando a nuestro correo el recibo de la misma.
  • Los cheques certificados deben realizarse a nombre de Didáctica SRL. (RNC: 130685274)
  • Los pagos realizados no son rembolsables

Información general

  • Fecha de inicio

    Martes 18 de febrero 2025

  • Duración

    7 semanas

  • Hora

    Martes y jueves 6:00 p.m. - 9:00 p.m.

  • Inversión

    Pago único -

    US$ 350.00

    Plan de pago

    Reserva US$ 65.00

    Primer pago US$ 110.00 (15 de enero 2025)

    Segundo Pago US$ 110.00 (28 de febrero 2025)

    Tercer pago US$ 110.00 (14 de marzo 2025)

  • Modalidad

    Online


Facilitadoras

  • Emelinda Padilla

  • Pilar Constanzo

  • Laura Amelia Núñez

  • Sonia Molina

  • Claudine Hernández

  • Vilma Gerardo

  • Rosario Ramírez de Ravelo

  • Joselyn Taveras


¡Quiero inscribirme!

Seguir leyendo