Desde el año 2019, Didáctica realiza el panel virtual gratuito para padres, educadores y terapeutas de adolescentes con el propósito de ofrecer orientaciones prácticas que promuevan relaciones sanas y positivas, así como el manejo adecuado de situaciones que se presentan en esta etapa tan importante en el desarrollo del ser humano.
Con más de 500 participantes cada año, este evento se ha convertido en un espacio de crecimiento y aprendizaje que todos esperan. En este próximo sábado 10 de mayo 2025 contaremos con temas relevantes a cargo de especialistas nacionales e internacionales que ofrecen respuestas y estrategias que fortalecerán la crianza de nuestros jóvenes.
Sabías que...
LA ADOLESCENCIA es el periodo de transición entre la niñez y la adultez.
PRODUCE grandes cambios tanto emocionales como físicos.
EN OCASIONES estos cambios producen tensión en la relación padres e hijos.
CUANDO tus hijos no están de acuerdo contigo no significa que te están faltando al respeto.
Conoce a nuestros panelistas

"¿Cómo manejar de manera efectiva los conflictos con mi adolescente?"
Dra. Margarita Heinsen
Manejar los conflictos con nuestros adolescentes puede ser todo un desafío. La buena noticia es que existen estrategias que nos pueden ayudar a abordar estos conflictos de manera efectiva. En esta conferencia, comparto orientaciones prácticas que te permitirán evitar que los conflictos se conviertan en una lucha de poder, generando malestar y distancia con tu adolescente. Al implementar nuevas formas de manejar los conflictos podrás lograr una mejor relación con tu adolescente sin perder el control ni autoridad.

"Importancia de educar sexualmente a nuestro hijo adolescente"
Dra. Sara Guerrero
La educación es la mejor herramienta que podemos dar a nuestros hijos adolescentes para tomar decisiones adecuadas, respetando sus cuerpos y los de los demás. En esta conferencia abordaremos técnicas para comunicarnos de manera asertiva al abordar temas como “¿cuándo iniciar?” “¿con quién?” y las implicaciones que conlleva tener una vida sexual activa con los riesgos y cambios de vida. En este proceso es necesario abordar de manera efectiva el manejo con la presión de grupo y social.

"Promoviendo la independencia y autogestión de mi adolescente"
Lic. Clarissa Guerrero Subero
Esta conferencia está diseñada para padres, educadores y profesionales que trabajan con adolescentes. Se explorarán estrategias efectivas para fomentar la autonomía y la capacidad de autogestión en los jóvenes en un mundo cambiante y lleno de facilidades.

"El cerebro adolescente: tiempo de tormentas"
Lucas Raspall
Los cambios cerebrales que se dan durante los primeros años de la juventud establecen durante la adolescencia cuatro cualidades en nuestra mente: búsqueda de novedades, implicación social, aumento de la intensidad emocional y experimentación creativa. Se trata de giros en los circuitos fundamentales del cerebro que hacen que el período de la adolescencia sea diferente al de la infancia. Estos cambios afectan a la forma en que los jóvenes buscan la gratificación en probar cosas nuevas, conectar con sus iguales de manera diferente, sentir emociones más intensas y rechazar los modos establecidos de hacer para crear nuevas formas de estar en el mundo.
Lorely Paulino:
Los temas están buenísimos realmente. Bendiciones a todos y mucha suerte con este mundo de la adolescencia que es un poco difícil.
Johanny Berroa:
Waooo muchísimas gracias, excelente... sin desperdicio.
Katherine Alegría:
Gracias Didática por este gran aporte, tanto para quienes hacemos vida en instituciones educativas y como padres y
madres.
Laura González:
Excelentes expositores. Ha sido muy gratificante dedicar estas horas de hoy a este evento, pues ha sembrado en mi la necesidad de abrirme a lo nuevo que viven nuestros adolescentes.
Patrocinador oficial

Patrocinadores



Copatrocinadores


Registro